E  Edificación | EF  Fachadas y Particiones | EFS  Defensas
 

EFSC  Cierres

Código Unidad Descripción Precio
EFSC.1$ u Cierre metálico arrollable  
EFSC.2$ u Cierre articulado extensible  
EFSC.3a u Cierre arrollable de seguridad, de 3000mm de ancho y 3500mm de altura, constituido con tubo de acero galvanizado con soldadura, de 14mm de diámetro, formando dibujo, de triple tubo para mayor resistencia, unidos mediante grapas especiales que abrazan tres tubos en todo su diámetro, cerradas sin presión sobre las mismas, evitando rozamientos sobre los tubos, incluso zócalo inferior de acero galvanizado de 300mm de altura, con cerradura especial, sujeta por un escudo de chapa, sin tornillos y pestillo protegido por escudos en su unión con la cerradura, con compensación por resorte en eje espacial aligerado con poleas especiales de plástico antifricción y jaula de elevación, operador eléctrico de 220 v 50 Hz, cuadro eléctrico, cerradura de mando exterior con caja de seguridad y embrague, para funcionamiento manual, con pulsador de mando interior, colocado, instalado y en funcionamiento. 1,159.95
EFSC.4a u Cierre metálico de uso industrial, de servicio intensivo, para hueco de 7000mm de ancho y 6000mm de alto, constituido por perfil laminado en frio galvanizado sendzimir de 1mm de espesor y 115mm de anchura, con topes laterales de bronce remachados en las lamas, para evitar el desplazamiento por las guias laterales, que serán de perfil U, de 100mm de profundidad 50mm de ancho y 3mm de espesor, incluso zócalo formado con el propio perfil, reforzado en toda su longitud, mediante doble angular laminado en caliente de 50x50x5mm y banda de neopreno en la zona inferior de contacto, eje giratorio de acero extrusionado de 168.3mm de diámetro, sin compensación por resortes, transmisión por cadena, cojinetes con rodamientos en los soporte, operador eléctrico con motorreductor tipo corona-piñón, bañados en aceite, caja de finales de carrera regulables, protegida con transmisión al eje del motorreductor, dispositivo de seguridad anticaida de la hoja de cierre, maniobra de emergencia por cadena, fotocélula de seguridad, incluyendo pulsador industrial de tres posiciones (subir, paro y bajada). 8,222.45
EFSC.5a u Cierre arrollable de seguridad, para exposición y compartimentación, de 3000mm de ancho y 3500mm de alto, formada a base de perfiles de aluminio extrusionado anodizado, color natural o lacado en distintos colores, lamas de policarbonato transparente de 4mm de espesor, siendo de una sola pieza en toda su anchura, sin uniones; incluso zócalo de aluminio de 145mm de altura, cerradura especial de doble desplazamiento lateral y pestillos conducidos de cierre, burlete de estanqueidad con el suelo, eje especial ligero, poleas especiales de nylón con encastres y jaula de elevación, formada por rectangulares de 40x10x1.5mm, de acero galvanizado unidos mediante remaches de acero, compensación por muelles de torsión de acero tratado, tubo de acero galvanizado de 60x3mm, funcionamiento manual. 3,533.95
EFSC.6$ m2 Cierre arrollable malla  
EFSC.7$ m2 Cierre arrollable grapa Al  
EFSC.8$ m2 Cierre arrll lamas aluminio  
EFSC.9$ m2 Cierre arrll tb recto zincado  
EFSC10a u Puerta industrial vertical, de apertura rápida de 4000mm de ancho y 4800mm de alto, formada por armazón de chapa plegada galvanizada senzimer, y burletes laterales de estanqueidad tipo cepillo, cortina de tejido de poliester reforzado con perfiles tubulares transversales, para resistir vientos fuertes de hasta 80 km/h., incluso rodamiento laterales de nylón, para su deslizamiento, juego de fotocélulas emisor-receptor para evitar que la puerta descienda si existe un obstáculo situado debajo de ella; eje superior montado sobre rodamientos con cintas de tracción, mirillas transparentes, operador eléctrico con freno, caja de finales de carrera de alto impacto y regulación micrométrica, cuadro eléctrico con pulsadores, aparellaje eléctrico de maniobra, control y seguridad. 5,889.92
EFSC11$ u Puerta garaje manual/electrica  
EFSC12$ u Prta poliester+fi-v p/garaje  
EFSC13$ u Prta metálica p/garaje  
EFSC14$ u Prta plegable seguridad  
EFSC15$ u Prta basculante p/garaje  
EFSC16a u Puerta automática de vidrio, de dos hojas correderas, de 4200mm de ancho y 2300mm de alto, compuesta por un cabezal para el alojamiento del cuerpo motriz, formado por un motorreductor especial de corriente continua, transmisión por correa dentada, rodamientos de nylón de alta resistencia y rail de acero inoxidable, todo ello alojado en el interior de un armario construido con perfiles de aluminio de dimensiones mínimas 120x171mm, incluso armario de control electrónico que suprime toda clase de microrruptores y finales de carrera, con tres velocidades de cierre y tiempo de espera regulable temporizado de 1 a 30 segundos; cerradura selectora, que permite programar el sistema de maniobra con las siguientes funciones: apertura automática desde ambos lados del acceso, sistema de apertura automática, solo accediendo desde el interior, posición permanentemente abierta, posición permanentemente cerrada, dos sensores de apertura a ambos lados (laterales) con regulación de alcance y haz, juego de fotocélulas de seguridad, para impedir el cierre de la puerta si existe algún obstáculo en su recorrido, sistema de bateria de funcionamiento, para apertura de emergencia, si falta la corriente, sistema de cierre eléctrico que bloquea la puerta, despues de cada apertura. 3,864.51
EFSC17$ u Puerta seccional p/garaje  
EFSC18$ u Puerta garaje uso continuo  
EFSC19a u Puerta corredera, para uso industrial, de plegado lateral, en dos hojas de 10m de ancho y 5m de alto, formada por paneles de chapa perfilada galvanizada sendzimir de 300mm de ancho, sin empalmes ni soldaduras, unidas en toda su altura mediante engarces, sin bisagras; en la parte interior llevará unos pantógrafos articulados de perfil galvanizado cincado de 30mm, de forma que en su posición cerrada queda formando una superficie piramidal capaz de resistir vientos de hasta 100 km/h. Incluso guias superiores con rodamientos especiales, guia inferior con pivote de limpieza. El espacio de plegado superior no ocupará más del 15% de la longitud del hueco. Funcionamiento manual. 3,666.17


DESCRIPCIÓN

Cerramientos de seguridad en huecos de fachadas, con cierres plegables, extensibles, enrollables o batientes, ciegos o formando malla, con el objeto de impedir el paso a un local.

Criterios de medición y valoración de unidades

Unidad o metro cuadrado de cierre, considerándose en ambos casos el cierre totalmente montado y en funcionamiento.


PRESCRIPCIONES SOBRE LOS PRODUCTOS

Características y recepción de los productos que se incorporan a las unidades de obra

La recepción de los productos, equipos y sistemas se realizará conforme se desarrolla en Condiciones de recepción de productos. Este control comprende el control de la documentación de los suministros (incluida la del marcado CE cuando sea pertinente), el control mediante distintivos de calidad o evaluaciones técnicas de idoneidad y el control mediante ensayos.
Los componentes cumplirán las siguientes condiciones según el tipo de cierre:
- En caso de cierre plegable, cada hoja estará formada por chapa de acero, de 0,80 mm de espesor mínimo, galvanizado o protegido contra la corrosión y el cerco estará formado por un perfil en L de acero galvanizado o protegido contra la corrosión.
- En caso de cierre extensible, los elementos verticales, las tijeras y las guías superior e inferior estarán formados por perfiles de acero galvanizado o protegido contra la corrosión.
- En caso de cierre enrollable, los perfiles en forma de U que conformen la guía, serán de acero galvanizado o protegido contra la corrosión y de espesor mínimo 1 mm, y dimensiones en función de la anchura del hueco. Tanto en caso de accionamiento manual como mecánico, el eje fijo y los tambores recuperadores serán de material resistente a la humedad. Los elementos de cerramiento exteriores de la caja de enrollamiento serán resistentes a la humedad, pudiendo ser de madera, chapa metálica, hormigón o cerámicos.
El tipo articulado estará formado por lamas de fleje de acero galvanizado o protegido contra la corrosión.
El tipo tubular estará formado por tubos de acero galvanizado o protegido contra la corrosión, de 16 mm de diámetro y 1 mm de espesor; la unión entre tubos se hará por medio de flejes de acero galvanizado o protegido contra la corrosión, de 0,80 mm de espesor.
El tipo malla estará formado por redondos de acero galvanizado o protegido contra la corrosión.
- Persianas (ver Relación de productos con marcado CE, 7.2.1).
- Perfiles laminados y chapas de acero (ver Relación de productos con marcado CE, 1.1.2).
- Tubos de acero galvanizado (ver Relación de productos con marcado CE, 19.5.1, 19.5.2).
- Perfiles de aluminio anodizado (ver Relación de productos con marcado CE, 19.6.1).
- Perfiles de madera (ver Relación de productos con marcado CE, 1.5.2).


PRESCRIPCIONES EN CUANTO A LA EJECUCIÓN POR UNIDADES DE OBRA

Características técnicas de cada unidad de obra

· Condiciones previas: soporte

En caso de cierre enrollable, se comprobará la altura del hueco para dejar el espacio suficiente para su enrollamiento.
Los enlucidos no sobresaldrán en jambas y dintel para que no rocen con la hoja del cierre, dañándola.
Se comprobará que el pavimento esté a nivel y limpio, para obtener un cerramiento correcto.

· Compatibilidad entre los productos, elementos y sistemas constructivos

Para prevenir el fenómeno electroquímico de la corrosión galvánica entre metales con diferente potencial, se adoptarán las siguientes medidas:
Evitar el contacto entre dos metales de distinta actividad. En caso de no poder evitar el contacto, se deberá seleccionar metales próximos en la serie galvánica.
Aislar eléctricamente los metales con diferente potencial.
Evitar el acceso de agua y oxígeno a la zona de unión de los dos metales.
Se evitarán los siguientes contactos bimetálicos:
-Cinc en contacto con: acero, cobre, plomo y acero inoxidable.
-Aluminio con: plomo y cobre.
-Acero dulce con: plomo, cobre y acero inoxidable.
-Plomo con: cobre y acero inoxidable.
-Cobre con: acero inoxidable.

Proceso de ejecución

· Ejecución

Se replanteará y marcará la situación de los anclajes y cajeados.
En cualquier caso, el cierre quedará en el nivel y el plano previstos, dispondrá de topes fijados al paramento para evitar golpes al abrirlo; así mismo, los mecanismos de deslizamiento garantizarán un accionamiento suave y silencioso. Las guías se fijarán al paramento con anclajes galvanizados, con una distancia entre ellos menor o igual de 50 cm y a los extremos inferior a 30 cm. La holgura entre el pavimento y la hoja será inferior a 10 mm. La guía tendrá 3 puntos de fijación para alturas inferiores a 250 cm, 4 puntos para alturas inferiores a 350 cm y 5 puntos para alturas mayores; los puntos de fijación extremos distarán de éstos 25 cm como máximo.
En caso de cierre plegable, la unión entre hojas y cerco se hará mediante dos pernios o bisagras soldadas en sus lados verticales, a 15 cm de los extremos. El cerco estará provisto de dos patillas de 5 cm de longitud, separadas 25 cm de los extremos, y se fijará al muro mediante atornillado o anclaje de sus patillas cuidando que quede aplomado.
En caso de cierre extensible, los elementos verticales estarán unidos entre sí en tres puntos, dos a 10 cm de los extremos y otro en el centro. Las guías superior e inferior tendrán como mínimo dos puntos de fijación, quedando paralelas entre sí, a los lados del hueco y en el mismo plano vertical; asimismo estarán separadas 5 cm como mínimo de la carpintería.
En caso de cierre enrollable, la guía se fijará al muro mediante atornillado o anclaje de sus patillas cuidando que quede aplomada; podrán colocarse empotradas o adosadas al muro y separadas 5 cm como mínimo de la carpintería. Penetrará 5 cm en la caja de enrollamiento. Se introducirá el cierre enrollable en las guías y se fijará mediante tornillos a los tambores del rodillo, cuidando que quede horizontal. El sistema de accionamiento se fijará a las paredes de la caja de enrollamiento mediante anclaje de sus soportes, cuidando que quede horizontal; el eje estará separado 25 cm de la caja de enrollamiento.

· Tolerancias admisibles

- En general:
La horizontalidad no presentará variaciones superiores a ± 1 mm en 1 m.
El desplome de las guías no presentará variaciones superiores a ± 2 mm en 1 m.
El plano previsto respecto a las paredes no presentará variaciones superiores a ± 2 mm en 1 m.
La holgura hoja-solado no será inferior a 2 mm.
- En caso de cierre plegable:
Colocación del cerco: fijación defectuosa. Desplome de 2 mm en 1 m.
- En caso de cierre extensible:
Colocación del cierre: fijación defectuosa. Separación de la carpintería inferior a 5 cm.

Control de ejecución, ensayos y pruebas

· Control de ejecución

Puntos de observación.
En general, se cumplen las tolerancias admisibles.
En caso de cierre plegable: comprobación de la fijación defectuosa de los elementos de giro en la colocación del cierre.
En caso de cierre extensible: comprobación de la fijación y situación de las guías (fijación, horizontalidad, paralelismo).


SEGURIDAD Y SALUD

1. Riesgos laborales

Caídas al mismo nivel por falta de orden y limpieza.
Caídas a distinto nivel en la utilización de escaleras de mano y/o plataformas de trabajo.
Caída de altura en instalación de cierres en ventanas y puertas balconeras.
Sobreesfuerzos por manejo de cargas pesadas y/o posturas forzadas.
Cortes por manejo de máquinas-herramientas manuales.
Golpes por objetos o herramientas manuales.
Pisadas sobre objetos punzantes por falta de orden en la obra.
Contacto con la energía eléctrica por manejo de máquinas-herramientas manuales.
Proyección de partículas por manejo de herramientas manuales y eléctricas.

2. Planificación de la prevención

Organización del trabajo y medidas preventivas

Se tendrá en cuenta el Anejo 1.
En el manejo de cargas y/o posturas forzadas se tendrá en cuenta lo enunciado en el Anejo 2.
En todo momento se mantendrán las zonas de trabajo limpias y ordenadas.
Las zonas de trabajo dispondrán de una iluminación mínima general (natural o artificial) de 100-150 lux.
El cuelgue de los cierres se efectuará como mínimo por dos operarios.
Los trabajadores se protegerán ante el riesgo de caída a distinto nivel o de altura, mediante barandillas, redes, o protección colectiva equivalente. En su defecto portarán arnés de seguridad anclado a punto fijo de forma permanente.

Protecciones colectivas

En las zonas de trabajo se dispondrá de cuerdas o cables de retención o argollas, fijos a la estructura del edificio, para el enganche de los cinturones de seguridad.
A nivel del suelo se acotarán las áreas de trabajo y se colocarán señales de: ''Riesgo de caída de objetos'' y ''Peligro: Cargas suspendidas'', protegiendo los accesos al edificio con pantallas o viseras adecuadas.

Protección personal (con marcado CE)

Casco de seguridad certificado.
Guantes específicos para el manejo del vidrio.
Calzado de seguridad.
Gafas de protección.