SOLUC_ISO  ISOVER - soluciones de aislamiento según el Catálogo de Elementos Constructivos del CTE
 

E10AF_ISO  ISOVER - 4.2 - Fachadas

Código Unidad Descripción
E10AFCISO ISOVER - 4.2 - Fachadas con aislamiento por el interior
E10AFEISO ISOVER - 4.2 - Fachadas con aislamiento por el exterior


4.2. Fachadas.

Las fachadas, además de caracterizar el aspecto exterior del edificio y servir de contenedor a los espacios interiores, nos permiten ofrecer multitud de opciones constructivas y acabados que imprimirán carácter a los edificios.
Con las soluciones de aislamiento Isover obtendremos una envolvente térmica eficiente para todas las tipologías de fachadas. Seleccionando el producto y el espesor adecuado de aislamiento reduciremos de forma decisiva el consumo energético del edificio.
Además, las lanas minerales Isover contribuyen notablemente al aislamiento acústico del edificio consiguiendo el confort que el usuario final requiere.
Isover dispone de una amplia gama de productos, con y sin barrera de vapor, que se adaptan a cualquier elemento constructivo.
Las fachadas ventiladas con productos Isover además de confort acústico proporcionan seguridad ante incendios.

Las fachadas son un tipo de cerramiento vertical envolvente del edificio. Sirve de protección frente a las inclemencias climatológicas (lluvia, nieve, calor, frío, etc) y otros agentes contra los que se ejecutan las diferentes soluciones constructivas.
Existen distintos tipos de fachadas:
. Fachadas de fábrica vista: se componen en su cara externa de ladrillos cara vista, perforados o macizos, que por su apariencia y características no es preciso usar un revestimiento exterior por encima de éstos como terminación.
. Fachadas de fábrica para revestir: se ejecuta la cara externa con ladrillos que requieren una terminación superficial (continua o discontinua) debido a sus características. Por tanto, no requieren la misma calidad que los que van a cara vista, y en estos desaparece la preocupación por las juntas y la limpieza de los paramentos.
Se usan revestimientos como chapados de piedras naturales o artificiales, cerámicos, enfoscados con mortero de cemento o morteros monocapas.
. Fachadas con paneles prefabricados pesados: habitualmente se usa el hormigón para este tipo de cerramiento. No poseen función estructural y se anclan a la estructura del edificio. En algunos casos llevan el aislamiento incorporado.
Según su masa podemos distinguir paneles pesados y ligeros de hormigón.
. Fachadas con paneles prefabricados livianos: al igual que las anteriores, no poseen función estructural, quedan anclados a la estructura del edificio y a veces llevan el aislamiento incorporado. Pueden ser de materiales plásticos y metálicos: homogéneos de plático, compuestos de plástico, homogéneos de metal y compuestos de metal.
. Muros cortina o fachada ligera, se compone de una estructura ligera situada por delante de la estructura del edificio y sobre ésta se acoplan los componentes laminados de bajo peso y poco espesor, quedan fijados a la estructura pero sin formar parte de ésta.
. Fachadas ventiladas: se componen de un aplacado en la cara externa del cerramiento que puede ser de diversos materiales (piedras naturales, placas metálicas, plásticos, etc.) y se colocan a cierta distancia de la hoja interior generando una cámara. Ésta queda ventilada ya que se dejan las juntas abiertas.
Una parte del espacio de la camara la ocupará el material aislante Isover adosado al muro interno para evitar condensaciones. Con este tipo de soluciones se evitan los puentes térmicos.

Las fachadas deben cumplir con todas las exigencias propias de los cerramientos exteriores conforme a la normativa vigente para cada zona.
Requerimientos del CTE para los valores de transmitancias U (W/m2·K) en fachadas según la zona climática:

Zona A Zona B Zona C Zona D Zona E
Umax* 1.22 1.07 0.95 0.86 0.74
UMlim** 0.94 0.82 0.73 0.66 0.57
*Transmitancia térmica máxima de cerramientos de fachadas (tabla 2.1 DB-HE1).
**Transmitancia térmica límite media de fachadas (tabla 2.2 DB-HE1).

Requerimientos del CTE para el aislamiento acústico del ruido aéreo en fachadas:
En el exterior del muro de la fachada D2m,nT,A>30-47dBA, dependiendo del nivel de ruido exterior.