E10AS_ISO2 ISOVER - 4.5 - Particiones interiores horizontales |
Código |
Unidad |
Descripción |
|
E10ASSISO |
|
ISOVER - 4.5.1 - Suelos flotantes |
E10ASHISO |
|
ISOVER - 4.5.2 - Techos |
4.5. Particiones interiores horizontales.
Las particiones horizontales, ya sean primeros forjados o suelos de las viviendas, deben ser tratadas con soluciones de aislamiento bien ejecutadas. Las transmisiones por vía sólida pueden ser de dos tipos: ruidos de impactos o el producido por una trasmisión continua excitando y produciendo una vibración prolongada de los elementos constructivos.
Según el origen del ruido de impacto, las soluciones constructivas serán diferentes, ofreciendo Isover una amplia gama de productos que darán solución a cualquier tipología elegida.
Para un correcto funcionamiento de la solución de aislamiento elegida en particiones horizontales, es imprescindible un control de la ejecución en obra ya que una mala ejecución puede generar que la mejor solución teórica no funcione en la práctica.
Los elementos horizontales son aquellos que separan una unidad de uso de cualquier otro recinto del edificio.
Nos encontraremos con dos grandes grupos de particiones interiores horizontales:
1) Suelos.
2) Techos.
Se deberá considerar el ruido aéreo y el ruido de impacto.
1) Suelos:
El tipo más común de suelo es el flotante, habitualmente la capa más superficial es de madera que se apoya sobre un soporte de manera que el conjunto queda “flotando” y se consigue la atenuación del ruido de impacto. Su instalación rápida y limpia.
2) Techos:
Es la parte superior de una construcción que la cubre y cierra. A nivel de unidad de uso, es la cara superior de la misma que la cierra en lo alto. Nos encontraremos con distintos tipos de suelos:
. De piezas rígidas: permite intercambiar la perfilaría y las placas que lo constituyen permitiendo conseguir numerosas combinaciones. Aún es preciso mejorar el sellado entre piezas y perfiles sin hacer estanco el plénum.
. De láminas Flexibles: tipo de suelo poco usual y todavía por desarrollar.
. Continuos: son los techos por excelencia en edificación residencial. Dentro de este tipo encontramos los techos suspendidos o falsos techos que son los mostrados en este catálogo.
Los techos suspendidos se construyen a una determinada distancia del forjado para tapar las canalizaciones que quedarían a la vista o para disminuir la altura de una habitación.